Concepto de cantidad

El desarrollo del concepto de cantidad es fundamental para la comprensión matemática temprana y sienta las bases para habilidades numéricas más avanzadas. Este concepto no solo permite a los niños entender y manipular números, sino que también es crucial para el desarrollo del razonamiento lógico y la resolución de problemas en diversos contextos de la vida cotidiana y académica.

Noción de número
La noción de número incluye un complejo sistema de relaciones de menor que, mayor que y orden en el sistema decimal. Debemos utilizar material concreto para trabajar este concepto de preescolar.

Hagamos 5
Trabajar con marco de 5 y las fichas de dos colores le permite al estudiante entender que el número 5 se puede descomponer en diferentes cantidades. Este concepto es básico para entender el sentido numérico y lograr utilizar el 5 como ancla.

Fichas de colores
Las fichas de dos colores son un excelente material concreto que los estudiantes pueden utilizar para comprender habilidades matemáticas como contar, sumar, restar, hacer patrones y comparar números. Deben estar disponibles para que experimenten y construyan su propio aprendizaje. ¡Hágalas de cartón!

Descargables


Desarmemos 5-10

Saber cuáles números se pueden combinar para tener un 5, un 10 o cualquier otro número, es un componente crucial del sentido numérico.

Ver PDF

Sentido numérico preescolar, matemática preescolar

¡Hagamos 5!

Cinco (5) es una cantidad que se puede descomponer en partes más pequeñas (2 y 3, 3 y 2, 1 y 4, 4 y 1, 5 y 0, 0 y 5).

Esta estrategia le ayudará a los estudiantes a comprender como se relacionan y conectan los números entre sí. Siguiendo el modelo CRA (Concreto-Representativo-Abstracto) en la enseñanza de las matemáticas en preescolar, los estudiantes siempre deben trabajar primero con el material concreto y luego pasar a la etapa representativa utilizando dibujos. El último paso, el abstracto, no es necesario tocarlo en preescolar.

Ver PDF

Matemática preescolar, sentido numérico

¿De cuál hay más?

La construcción e interpretación de gráficos, especialmente el gráfico de barras, ayudan a los niños de preescolar a ver los números de diferentes maneras. Pueden utilizar los gráficos para poner en práctica lo que saben sobre la clasificación, el conteo y la correspondencia uno-a-uno. Esto les facilita contar elementos rápidamente, organizar, comparar y discutir información. Siempre, como en todo concepto matemático, iniciamos el trabajo con material concreto, pasando al representativo y eventualmente al abstracto (CRA).

Ver PDF

matemática preescolar, gráficos preescolar

Figuras geométricas en preescolar

Esta unidad de figuras geométricas contiene estrategias de mediación que utilizan el enfoque de instrucción CRA (Concreto-Representativo-Abstracto).

Ver PDF

Figuras geométricas preescolar, matemática preescolar

Animales y sus habitats

La clasificación genera una serie de relaciones mentales a través de las cuales los niños agrupan objetos según semejanzas y diferencias, en función de diferentes criterios: forma, color, tamaño, etc… Estas relaciones son las que sirven de base para la construcción del pensamiento lógico-matemático. Iniciemos siempre por lo más sencillo- clasificación simple, para pasar a lo más complejo- clasificación múltiple.

Ver PDF

Clasificación preescolar, matemática preescolar

Yo tengo… ¿quién tiene?

Contar es una destreza básica para el aprendizaje de conceptos y operaciones matemáticas. Aprender a contar no es solo recitar los números de memoria, es comprender cuatro puntos esenciales:

  • Seriación y orden estable: Los números tienen una secuencia y orden preestablecidos.

  • Correspondencia uno-a-uno: Cuando se cuentan objetos, sólo se puede contar de uno en uno y sólo una vez cada objeto.

  • Cada número representa una cantidad.

  • Cardinalidad: El último número que se cuenta representa la cantidad total.

Ver PDF

Ver PDF