CONCIENCIA FONOLÓGICA
La enseñanza de la rima lleva un orden específico: Reconocer una rima, completar una rima y producir una rima. En este video vemos el primer paso, reconocer una rima.
La enseñanza de la rima lleva un orden específico: Reconocer una rima, completar una rima y producir una rima. En este video vemos completar una rima.
La enseñanza de la rima lleva un orden específico: Reconocer una rima, completar una rima y producir una rima. En este video vemos producir una rima.
Con estas tarjetas se trabaja el fonema o sonido inicial de las palabras. Recordemos que la repetición oral es indispensable para lograr esta destreza.
Baúl de las vocales.
Los objetos se colocan en el baúl correspondiente del sonido inicial no la letra. La “hormiga” se coloca en la “o” pues ese es su sonido inicial.
Cajitas de sílabas.
Este recurso les ayuda a los niños a utilizar material concreto para representar cada sílaba con una ficha en cada cajita.
DESCARGABLES
MATEMÁTICAS
El concepto de cantidad se debe desarrollar en la etapa preescolar utilizando material concreto.
La noción de número incluye un complejo sistema de relaciones de menor que, mayor que y orden en el sistema decimal. Debemos utilizar material concreto para trabajar este concepto de preescolar.
Las fichas de dos colores son un excelente material concreto que los estudiantes pueden utilizar para comprender habilidades matemáticas como contar, sumar, restar, hacer patrones y comparar números. Deben estar disponibles para que experimenten y construyan su propio aprendizaje. ¡Hágalas de cartón!
Trabajar con marco de 5 y las fichas de dos colores le permite al estudiante entender que el número 5 se puede descomponer en diferentes cantidades. Este concepto es básico para entender el sentido numérico y lograr utilizar el 5 como ancla.
DESCARGABLES
Lecto-Escritura
La primera lectura que hace un niño es la lectura de imágenes. Cuando el niño lee a través de imágenes, produce textos, enriquece su vocabulario y utiliza estrategias de comprensión. En este video utilizamos el cuento de Caperucita Roja para modelar la estrategia.
El flanelógrafo es un recurso genial para contar cuentos en educación infantil. Facilita recordar pues impacta fuertemente en el área visual y auditiva y les ayuda a los niños a volver a contar el cuento utilizando las imágenes.
Utilicemos la imagen de la ballena para definir el inicio del cuento (la cabeza de la ballena), el desarrollo del cuento (el cuerpo de la ballena), y el final del cuento (la cola de la ballena) dibujando la escena más importante de cada parte de la historia. Se pueden ir agregando cuentos.
DESCARGABLES
Emociones, Autonomía y Mentalidad de crecimiento
DESCARGABLES
Motora Fina
El desarrollo de la motora fina se puede trabajar con material sencillo y barato. Recordemos colocar el material de manera que el niño refuerce el movimiento de izquierda a derecha, destreza necesaria para el desarrollo de la direccionalidad en la lecto-escritura.
Plegables
Instrucciones para armar un libro utilizando bolsa de regalo. Se puede utilizar de preescolar en adelante y en todas las materias
Instrucciones para armar un libro en cascada. Se puede utilizar en todos los niveles y adaptarlo para todas las materias.
Libro en acordeón.
Descargable
¿Le interesa pero no sabe cómo o dónde empezar?
No dudes en enviarnos todas sus preguntas. Le recomendaremos los talleres de acuerdo a sus necesidades.